jueves, 3 de diciembre de 2009

DENUNCIAS CONTRA LOS PADRES DE JULIA


*La presente denuncia es efectuada por Manuel Cosme Ruíz Cañizares (Esposo de Amparo Navarro Ruíz, imputada por su irresponsabilidad en el atropello de Julia y cuya responsabilidad pretendía evadir). Se produce contra su sobrina Belén (Madre de Julia).

*La otra es interpuesta por el Alcalde de Almoradí y el Intendente Jefe de la Policía Local contra Antonio Ángel (Padre de Julia) quizá por haber averigüado demasiadas irregularidades en diversos documentos oficiales y decir la verdad sobre todo el lamentable asunto.

Esta es la forma cruel que tienen de coaccionar, atemorizar, humillar e intentar hacer callar las falsedades y manipulaciones descubiertas en el lamentable caso del atropello de su hija.

Esa es la manera de ultrajarles y faltarles al respeto en el duro trance de dolor y sufrimiento que están viviendo.

Estos manipuladores hablan de Acoso e Injurias y no aceptan comprender que con el transcurso de los días somos muchos los que estamos quedando perplejos ante tal cúmulo de irregularidades encubiertas por quienes, bajo el amparo de una sospechosa amistad y su poder, manipularon hasta la saciedad documentos en los que hacían desaparecer el nombre de Amparo Navarro como quién adentró a la niña en la carretera bajo su única responsabilidad.

Son los responsables de tanto dolor los que pretenden no asumir su propia responsabilidad mediante engaños y calumnias. Incluso llamando "Locos" a los padres de la niña, arrojándoles a una profunda crisis existencial, difícil de comprender y superar si nunca se ha pasado por el mismo trance.

Los padres de la niña son los únicos defensores de sus derechos y de su dignidad y el único delito que han cometido es amar con todo el alma a su hija, estar a su lado dejándose la vida y defenderla ante tanto engaño e injusticia.

Vuestra soberbia y arrogancia no ha hecho más que despertar a estos padres que creíais ignorantes y han demostrado ser más inteligentes que vosotros.

Manuel Cosme, ¿ya no te acuerdas cuando tu mujer acosaba telefónicamente a una amiga de tu hijo por ser de étnia gitana? Menuda movida montásteis y cuánto hicisteis entonces pasar por una idiotez. Entonces vuestra familia estuvo a vuestro lado, esa familia a la que intentas ahora engañar. En breve analizaremos tus escarceos y vergüenzas en tu etapa del seminario donde no fuiste precisamente un buen ejemplo y es importante que todos sepan que predicas unas ideas que durante tu vida te las has pasado por el forro.

Mentir es escamotear la verdad utilizando palabras que dirigen a quien las oye hacia otra realidad. Eso es lo que habeis hecho desde aquella maldita tarde de agosto.

Aunque parezca increible que alguien se pueda creer vuestros embustes, la realidad es que, a fuerza de repetirlos, en la mente de muchos acaban sustituyendo a la verdad.

De todos es sabido la amistad entre Manuel Cosme y el Intendente Jefe de la Policía Local ya que profesan las mismas ideas y el mismo modo de actuar. Pero los ciudadanos no podemos someternos a las manipulaciones que estos desalmados hagan según les venga en gana y en su propio beneficio.

Vuestro Opus Dei también utiliza este método para falsificar lo que le conviene.

La palabra "coacción" es y ha sido siempre por definición, "la fuerza o violencia que se ejerce a alguien para obligarlo a que diga o ejecute algo", (diccionario de la Real Academia de la Lengua) y así la emplea el primer documento público del Opus Dei en el que se habla de ella, el libro "Camino" de Escrivá de Balaguer, publicado en 1939.

Veamos lo que dice:
"El plano de santidad que nos pide el Señor, está determinado por estos tres puntos:
La Santa Intransigencia, La Santa Coacción y La Santa Desvergüenza" (Camino, punto387)


Hemos de añadir un detalle muy significativo y es que en los 999 puntos de vuestro libro de cabecera "Camino" no aparece ni una sola vez la palabra "Libertad".


Esa es vuestra forma de pensar para con los demás y no tenemos la mínima confianza en que conozcais la palabra honradez, de que pretendais algo bueno, porque estais demostrando con vuestras conductas vuestra falta de escrúpulos y jamás lograreis querer y hacer por vuestros hijos tanto como estos padres hacen por Julia.


Habeis mentido hasta en la forma de exponer vuestras denuncias y de ello se dará cuenta en los juzgados.


"Aquellos que anuncian que luchan a favor de Dios son siempre los hombres menos pacíficos de la tierra. Como creen percibir mensajes celestiales, tienen sordos los oidos para toda palabra de humanidad" Stefan Zweig (escritor austriaco)











lunes, 23 de noviembre de 2009

EL LUGAR EN EL QUE JULIA CAYÓ HERIDA


Este es el lamentable aspecto que presenta el lugar en el que la pequeña Julia cayó herida de muerte.

Convertido en vertedero y a la vista de todos sin que haya nadie que denuncie el lamentable estado en el que se encuentra.

Es uno más de los despropósitos vergonzosos a los que la vista y los sentimientos han de enfrentarse.

Que lejos queda aquello de "Peatón en carretera circula por tu izquierda". En este caso la izquierda es intransitable y no sólo por las basuras que allí se acumulan, sinó porque el lamentable estado en que se encuentra esa zona que debiera ser un arcén y se hace intransitable a todas luces.

La Guardia Civil de Tráfico lo designa en el atestado como "Franja de tierra a nivel" y nosotros nos preguntamos ¿de que nivel hablan cuando existe un marcado escalón entre el asfalto y la tierra con una elevada pendiente que en demasiadas ocasiones se convierte en una zona llena de escombros, matorrales o basura, como es el caso?.

Les invitamos a dar una vuelta por el entorno y observen el descuidado y peligroso aspecto que presenta la zona reseñada desde hace bastante tiempo sin que las autoridades hagan nada al respecto, denostando la dejadez y el abandono de esas zonas que en momentos de peligro pueden ser de vital importancia.

Les remitimos al Diario Información en su edición digital "El Escaparate", donde se refleja esta información para ver si alguna autoridad se dignase a tomar iniciativas contundentes ante la pasividad a la que tenemos que hacer frente los ciudadanos de Almoradí.

*Próxima entrada: DENUNCIA CONTRA LA MADRE DE JULIA PRESENTADA POR UN DESALMADO. Juicio 16 de diciembre de 2009 a las 12:00 horas. Allí nos veremos las caras, sinvergüenza manipulador.

jueves, 12 de noviembre de 2009

EL PELIGRO EXISTENTE EN LA CV-914 (Almoradí- Benejuzar)
















Con el paso del tiempo hemos podido observar que ninguna institución pretende hacer nada en esta travesía de la partida Puente Don Pedro (Almoradí). En esta zona es donde tuvo lugar el brutal atropello de Julia.

Años de promesas incumplidas y numerosos mal llamados accidentes hacen que los habitantes de dicho barrio corran un serio peligro cada vez que se aproximan a este vial.

A nadie parece importarle el peligro al que se exponen diariamente ante la negligencia de las autoridades y conductores imprudentes que, ante la falta de vigilancia hacen que esta vía tenga una peligrosidad extrema.

Tan sólo hay que pasar por este entorno, detenerse un corto espacio de tiempo y observar la cantidad de infracciones que se cometen.

Una carretera comarcal carente de arcenes, aceras por donde transitar peatones, iluminación totalmente deficiente (recordemos que es una pedanía), ausencia de pasos de peatones, carencia de semáforos de regulación de velocidad, rotondas situadas en lugares que no llevan a ninguna parte, cartel disuasorio de radar inexistente (sólo hay radar en momentos puntuales y éste es un radar móvil ) y otras graves deficiencias que saltan a la vista como una señalización de 60km/h cuando se viene de una vía que en toda su trayectoria es de 50km/h y que se sitúa una frente a la otra.
En las imágenes podemos observar el recorrido que ha de hacer un vecino del barrio(en este caso por ser una persona mayor con problemas de movilidad), del peligro al que está siendo expuesto por no disponer de aceras por donde transitar ni pasos de peatones para cruzar. Podemos observar como ante el mal estado de la zona adyacente a la carretera, el peatón ha de adentrarse en la vía para así lograr apoyo estable a las muletas que porta, haciendo que el vehículo tenga que invadir el carril contrario atravesando linea contínua.

Las imágenes están tomadas desde lo lejos y reconocemos que en su trayectoria y ante el máximo peligro existente hubo momentos en los que preferimos obviar y desechar dichas imágenes.

Juzguen ustedes mismos sobre ¿quienes pudieran ser culpables de que los ciudadanos estemos sometidos al peligro constante por no disponer de los medios oportunos para la reducción de velocidad en esta zona y así evitar el riesgo en mayor medida?

*En caso de no apreciarse con claridad, pinche sobre la imágen para ampliarla.

viernes, 6 de noviembre de 2009

A ROSA MARIA TRINIDAD Y FAMILIA


Permanecía echado un rato pensando en la llamada que debía realizar a Rosa María Trinidad (madre de Enaitz Iriondo). Sonó el teléfono y como si me hubiera leído el pensamiento era su voz, tan dulce como desgarrada por el dolor y la indignación ante lo que sucede a diario en nuestras carreteras con el beneplácito de una justicia injusta.

De inmediato comprendí que no estábamos solos y sentí ese abrazo de las palabras.

Cuando la palabra es portadora, más allá de su propio significado, del deseo, de la fuerza, de la intención o siquiera del esfuerzo de la boca al pronunciarla, se convierte en abrazo, en apoyo, en beso o esperanza, se vuelve apretón de manos, palmada en la espalda o báculo para sostener al otro.

No hay científico que logre descifrar el dolor, ni poeta capaz de describir el amor grandioso de unos padres por sus hijos, ni diccionario que describa las palabras exactas para descifrar el verdadero dolor por la pérdida y sufrimiento de un hijo.

¿Cómo describir la magnitud del dolor de perder o vivir el sufrimiento de una parte de nosotros?

Cuando perdemos un hijo quedamos con las notas de la canción de cuna, desparramadas en la tristeza, en la soledad, en el silencio de sus risas y sus llantos, a pesar de tanto dolor y desconcierto se nos exige sacar fuerzas de ese dolor para intentar sobrevivir una vida truncada por la inconsciencia de quienes nos arrebataron de golpe nuestros proyectos de vida al lado de nuestros hijos.

El dolor siempre aflora de nuevo, porque nunca se ha ido, el dolor queda como parte de la vida, pero es un dolor absorbido y arraigado en el corazón y vive en nosotros, aunque muchas veces guardemos ese dolor celosamente para nosotros mismos, con las memorias y recuerdos de nuestro hijo amado.

Hoy quiero agradecer las palabras y el apoyo que recibí tras esa llamada que tantas veces repetimos para demostrarnos el afecto mutuo que, sin vernos frente a frente, nos tenemos. Tu gran aportación hace un poco más llevadera la ausencia de mi madre, a la que tanto amé siempre y que ahora tanto echo de menos.

Si fuésemos capaces de saber cuándo y donde volveremos a encontrarnos de nuevo, nuestra despedida no sería tan dolorosa.

Con las palabras y tu incondicional apoyo nos demuestra ser una gran madre para nosotros y para otras personas como ya te conté.

Rosa, te arrebataron un hijo pero es nuestro deseo que sepas que has ganado otros muchos.


Un abrazo de amistad y comprensión
Nunca puede despreciarse,

Aunque sólo sea de palabras
Bueno será abrazarse.
Raudo a este abrazo acudo
Abriendo mi corazón
Zambullido en la palabra,
Océano de la ilusión.

Rostro de la comprensión.
Ola inmensa de amistad.
Sorbo de agua fresca y clara,
Amiga hecha de lealtad.

*A todas las familias que como nosotros sufren de manera dramática la actitud de la delincuencia en el tráfico y cuyos datos son escalofriantes. Exigimos una respuesta contundente e inmediata ante sentencias que no hacen justicia ni bien a la sociedad.

martes, 3 de noviembre de 2009

ENTRE TODOS PODEMOS Y TENEMOS QUE INTENTARLO


En nuestro empeño por ayudar a otros padres en similares circunstancias a la nuestra emprendemos ese camino en la lucha por el bienestar de nuestros hijos.


Puesto que la ayuda ofrecida por parte de las instituciones que debieran ponernos las cosas un poco más fáciles es prácticamente inexistente, hemos decidido tomar las riendas para descubrir el amplio y desconocido mundo del desarrollo cerebral y la organización neurológica, un mundo fascinante del que todos deberíamos saber un poco más y así ser los mejores guías para nuestros hijos con dificultades o sin ellas.


En nuestro proceso de búsqueda y gracias a la colaboración de Paco hemos conocido la siguiente web: www.isidroarias.org

Un espacio donde podemos apreciar la encomiable labor de una familia por ayudar a su hijo mediante el método de Glenn Doman en Los Institutos para el Logro del Potencial Humano.

Podemos apreciar videos y actividades que Isidro lleva a cabo a diario con la ayuda de sus padres que en definitiva somos los más y mejores capacitados para llevar a cabo esta ardua tarea, por que su reabilitación es posible.


Ojalá en un tiempo no lejano nuestros hijos puedan ponerse frente a esos médicos que un día nos quitaron las ilusiones por seguir luchando y les puedan decir: Soy............y puedo valerme por mí mismo.


Os invitamos a visitar su web mediante el acceso directo que encontrareis a la derecha de nuestro blog en nuestros enlaces de interés.

sábado, 31 de octubre de 2009

VISITA A LA CONFERENCIA DE LA FUNDACIÓN BERTIN OSBORNE EN VALENCIA









Tal y como prometimos a Bertín y su esposa asistimos a la conferencia de Douglas Doman "El Camino hacia el Bienestar" en Valencia.
Tomamos los apuntes precisos y seguiremos al pié de la letra cuanto aprendimos.

Nos ofrecemos a intentar orientar a otros padres en situaciones similares a la nuestra.

Como ya expresamos en anteriores ocasiones, buscaremos lo mejor para nuestra hija hasta que nos queden fuerzas y alguna mínima gota de sangre en nuestras venas.

lunes, 19 de octubre de 2009

GRACIAS A BERTÍN OSBORNE POR SU INVITACIÓN







Eran las 10 y media de ayer domingo cuando, una vez comenzada nuestra rutina diaria no muy distinta a la de otros días, sonó nuestro teléfono. Belén se apresuró a descolgarlo. Era una llamada de Bertín Osborne, Fabiola y Quique. Deseaban saber de nuestra hija Julia, de su estado y de nuestra situación como padres a la hora de afrontar este gran reto que la injusta vida nos había deparado.

Sabíamos de su intención de ponerse en contacto con nosotros tras nuestra amarga y desesperada aparición en televisión el pasado martes en el mismo programa donde Bertín expuso la situación de su hijo Quique y de los avances experimentados por su pequeño tras someterse a la terapia del "Método Doman" en Philadelphia (E.E.U.U.)

Con tan sólo esa llamada, su aliento para seguir adelante, su fuerza moral y personal, pronto supimos comprender que aunque nuestro tiempo está mayórmente dedicado a Julia, al menos uno de nosotros debiera aceptar su ofrecimiento y asistir la próxima semana a Valencia donde se impartirá la conferencia "El camino hacia el bienestar"por Douglas Doman para ayudar a niños como Quique y Julia.

Así pues uno de nosotros irá a Valencia y el otro quedará al cuidado de nuestra pequeña Julia, una niña que al igual que sucede a Bertín con su niño, nos ha enseñado cuales son las verdaderas prioridades en la vida y a extraer esos momentos mágicos que nuestros hijos pueden ofrecernos.

Por todo ello, por vuestra humanidad y por ser lo excelentes personas que nos habeis demostrado ser,

un millón de gracias a Bertín y familia.

sábado, 10 de octubre de 2009

ESPEJO PÚBLICO (ANTENA 3 TELEVISION)


Les informamos que el próximo martes 13 se realizará una conexión en directo con el programa ESPEJO PÚBLICO de ANTENA 3 TELEVISIÓN desde el domicilio de la pequeña Julia.


Desde estas lineas queremos agradecer la labor de Rosamaría Trinidad (Madre del joven Enaitz Iriondo) víctima de un brutal atropello y cuyo caso ha sido llevado al Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo con el fin de lograr una Justicia Justa para un caso donde la Justicia Española no ha sido capaz de condenar a un terrorista del asfalto que no teniendo suficiente con quitar la vida a un ser humano, se atrevió a pedir una indemnización de 20.000 € a los padres del joven.
El apoyo incondicional ofrecido por ella a los padres de la niña junto a la labor emprendida por la Asociación de Ayuda a las Víctimas de Accidentes de Tráfico STOP ACCIDENTES y la plataforma PONLE FRENO del grupo ANTENA 3 están poniendo una pequeña luz de esperanza en su insufrible vida.

Este caso tiene escalofriantes similitudes con el brutal atropello de Julia:
Tremendos errores en la confección del atestado policial.

La decisión de los padres de Julia ante las negligencias, el abandono por parte de las instituciones y el constante acoso desmedido del que están siendo objeto, les lleva a dar a conocer a la opinión pública la inhumana situación que están teniendo que soportar.

Los verdaderos familiares, amigos y conocidos estamos dispuestos a luchar junto a ellos para hacer callar las difamaciones, calumnias y mentiras despiadadas vertidas de forma malintencionada e insidiosa.

viernes, 2 de octubre de 2009

STOP ACCIDENTES ( Visión de una Joven)


Vivimos en una sociedad cruel, sanguinaria y egoísta que permite que cada semana el número de fallecidos y heridos graves o muy graves aumente de forma escandalosa sin tan siquiera condenarlo. ¿Estamos locos al permitir que esto ocurra?. Cómo podemos ser tan necios dando la espalda a esta pandemia, girando la cabeza y diciendo "a mi no me toca"?. ¿Por qué somos tan tontos de negar la evidencia?


¿Tanto cuesta reconocer que esa maldita frase es un tópico?. Todos bailamos en esta danza macabra de sortear la muerte en la carretera.


Nos creemos pequeños dioses con un volante en las manos, sin darnos cuenta que la lucha de deidades causa grandes guerras, como las que ocurren cada día en nuestras carreteras.


Llegados a ese punto, debemos plantearnos los pilares cívicos que rigen la sociedad en que vivimos. ¿Acaso hay que poner precio a la vida de las personas cual sicario a sueldo?. Si así fuera pues, ¿Cuánto vale la vida de un hijo? ¿Y la de un hermano? ¿O novio, padre, marido, amigo...? ¿A dónde vamos a llegar?.


Esto no es un mercado de compraventa de vidas humanas, aunque las compañías aseguradoras se empeñen en negociar económicamente con las familias que han sufrido una pérdida tras un siniestro vial. Se olvidan de las caras de los seres humanos afectados por esta peste que enferma nuestra sociedad, no se juzgan los hechos acaecidos, en vista de los fallos judiciales emitidos tras esas tragedias, los fiscales no luchan por que se haga justicia, las víctimas no tienen derechos...¡claro! La gran mayoría ya están muertas...


Entonces, ¿qué es lo que se juzga en los juicios? Creía entender que el grado de culpabilidad del juzgado en los hechos que se le imputan pero, ¿qué hay de verdad en esto? ¿Cómo demonios se puede dejar en libertad a una persona que ha matado a otra? ¿Qué motivos pueden tener los que matan cuando empuñan un arma de 2 ó 4 ruedas? Nadie quiere matar, quiero creer que esto es cierto y queda un resquicio de humanidad en quienes me rodean pero, entonces, ¿por qué lo hacen? ¿por qué conducen un vehículo en malas condiciones cuando saben que no deben hacerlo? ¿qué parte del "no debes" no entienden?


La compasión no existe pare este tipo de errores porque no lo son. No confundamos los términos, el léxico equívoco nos lleva a disculpar asesinatos y a no comprender el desamparo y el sentimiento de vacío e incomprensión de los que pierden a un ser querido en un siniestro de tráfico.


Es igual de asesino el que pone una bomba, o empuña un arma que el que mata con un vehículo.


¿Acaso hay que comparar la siniestralidad vial, a los terroristas viales, con otros tipos de violencias sociales para que la gente tome en serio este problema? ¿Para que escuchen nuestro mensaje, nuestro grito de vida?


Hay que asumir las consecuencias de nuestras imprudencias como lo hacemos con los errores.


Soy de Stop Accidentes porque estoy viva, al igual que tú que lees o escuchas esto.


Lourdes Román García,

Voluntaria de Stop Accidentes en Castilla y León

lunes, 7 de septiembre de 2009

EL JUEGO TERMINÓ.



El escrito que les mostramos fue enviado hace unos días a los padres de Julia.

Se trata de una carta plagada de insultos y amenazas que retrata en sus maneras a quienes practican el método de la difamación desde el anonimato, de forma cobarde y con muy poca hombría.
Les invitamos a que conozcan su contenido y ustedes mismos saquen conclusiones de la tachadura moral de este individuo y de su dignidad poco menos que tarada.
Después de pasado un tiempo prudencial en el que no hemos obtenido ni una disculpa, ni un mísero gesto que mostrara un acercamiento para dejar zanjado este asunto, nos hemos visto obligados a dar comunicado a las autoridades judiciales.
No estamos dispuestos a consentir que se nos trate de este modo después del sufrimiento implacable que nos ha sido infringido por otros individuos a los que ni les importa, ni les ha importado nunca esta dramática situación.