Algunos consideran la vergüenza como un valor o una virtud y en algunos casos como un defecto, también hay quien la confunde con la culpa y como dice un amigo cuando se le pregunta si conoce La Vergüenza su respuesta es: No conozco a esa señora no me la han presentado.
Si la vergüenza fuera una asignatura obligatoria para todos aquellos que ejercen primeramente una función pública, digamos políticos, alcaldes, policías, etc. Otro gallo nos cantaría porque hay una frase popular que dice..."Cuando los que mandan pierden la vergüenza, los que obedecen pierden el respeto".
Este es un claro ejemplo de un alcalde que pretende criminalizar a los vecinos y les sienta en el banquillo a base de mentiras y ocultismos generados en su mal proceder.
Una falta de escrúpulos, sensibilidad y de utilización de los recursos públicos -la Policía Local- para amedrentar y perseguir la libertad de expresión cuando son ellos quienes ocultaron, con muy malas formas, datos esenciales para la investigación del atropello de Julia.
Se está judicializando con dinero de todos las situaciones de descontento y discrepancia que ellos mismos generan siendo represores de las libertades fundamentales de cualquier ciudadano.
¿Dónde están ahora los concejales que anteriormente pedían disculpas en su proceder?
¿Dónde se encuentran las que niegan que el padre de Julia tenga que sentarse en el banquillo acusado de situaciones que jamás ocurrieron su presencia?
¿Dónde están aquellos, que engañados, dijeron que el Juicio de Julia se había celebrado siendo una maliciosa y repugnante mentira?
¿Dónde se ocultan los agentes de policía local que expresan, en petit comité, su indignación en lo sucedido siendo encubridores de la manipulación ejercida por su superior?
Quizá ustedes hayan sido engañados y tengan temor a un alcalde que ha consentido este despropósito fruto de su autoritarismo y mal proceder, pero a quienes hemos estado viviendo el sufrimiento de estos padres con su hija jamás podrán engañarnos.
Los padres de Julia asistieron el pasado domingo en Valencia al acto organizado por Stop Accidentes en conmemoración del "Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico". Allí siguieron reclamando JUSTICIA y DIGNIDAD para JULIA ante la presencia de diversos medios de comunicación y la presencia de las cámaras de Canal Nou cuya entrevista fue vergonzosamente censurada omitiendo la parte en la que se hacía referencia a quienes clavan sus afiladas garras en el dolor de las víctimas.
La imagen de Julia también formó parte del panel de víctimas expuesto en el mismo acto celebrado en el parque del Retiro en Madrid gracias a la labor de Flor Zapata (madre de Helena, víctima del alcohol que otros bebieron).
Es lamentable que los padres de Julia sean sentados en el banquillo de un juzgado por segunda vez y quienes han sido verdugos de su hija todavía no hayan sido juzgados y condenados por matar a un ser humano inocente.